Actual sede de la Dirección General de Museos, continúa su reinado en Costanera Sur.
Fotos y leyendas: Patricia Bottero"Ya comienzo a conocer mejor esta Buenos Aires. Con mis
amigos estoy conociendo lugares donde realmente nos divertimos.
Nos gusta, por ejemplo, ir a la Cervecería Munich en Costanera Sur..."
Antoine de Saint- Exupery (Diario de viaje, 6 de junio de 1930)
![]() |
| El arquitecto Andrés Kálnay, nacido en el Imperio Austro- Húngaro, creó y realizó los trabajos de la Cervecería Munich en el año 1927. |
![]() |
| Los Vitrales, los muebles, las arañas, las barandas de las escaleras, las baldosas, la vajilla, todo estuvo a su cargo, evocando los locales cerveceros de la ciudad de Munich. |
![]() |
| El estilo ecléctico que le imprimió su diseñador incluyó el art decó y el pintoresquismo centroeuropeo. |
![]() |
| El lugar convocaba a la más distinguida sociedad porteña de la época. |
![]() |
| El edificio fue abandonado durante la década del 70 y en 1979 comenzó su restauración, siguiendo los planos originales, bajo la tutela de ENTEL. |
![]() |
| Fue restituido a la Ciudad de Buenos Aires en el año 2002 y destinado a la Dirección General de Museos. |
![]() |
| Durante el verano un espectáculo musical recreó canciones populares de su época de esplendor. |
![]() |
| En el subsuelo se expuso: "La gráfica de Quilmes en la época de la Munich" (1927-1957) |
![]() |
| La fuente de los cuatro continentes se destaca en los jardines del Museo. Puede visitarse en Av. de los Italianos 851. Lunes a Viernes de 9 a 19hs, Sábado, Domingos y feriados de 11 a 20hs. |
Seguinos en Twitter y Tumblr








